Top 7 recorridos baratos o gratuitos para hacer en Bariloche

Bariloche, ubicada en la Patagonia argentina, es un destino que cautiva a viajeros de todo el mundo con su impresionante belleza natural, rica historia cultural y una amplia gama de actividades al aire libre.

Para aquellos que desean explorar Bariloche sin incurrir en gastos excesivos, existen numerosas opciones de recorridos económicos o gratuitos que permiten disfrutar plenamente de la región. Desde caminatas por senderos pintorescos hasta visitas a emblemáticos sitios históricos, Bariloche ofrece una experiencia única para cada tipo de viajero.

Centro Cívico

El Centro Cívico es el corazón de Bariloche y un ícono arquitectónico de la ciudad, que refleja la historia y la cultura de la región. Inaugurado en 1940, este conjunto arquitectónico es el resultado de un estilo que combina la arquitectura suiza y la patagónica, utilizando principalmente piedra, madera y tejados a dos aguas. Este diseño no solo proporciona un atractivo visual, sino que también se integra armónicamente con el entorno natural que rodea a Bariloche.

El Centro Cívico alberga diversos edificios emblemáticos, incluyendo la Intendencia Municipal, la Casa de la Cultura, la sede del Centro de Ex Combatientes y el Museo de la Patagonia, que exhibe la rica historia de la región, desde la época de los pueblos originarios hasta la actualidad. En el centro del complejo, se encuentra una plaza rodeada de espacios verdes, ideal para descansar y disfrutar de la vista.

A lo largo del año, el Centro Cívico alberga diversas actividades culturales, como ferias artesanales, festivales de música y teatro al aire libre. Estas actividades brindan a los visitantes la oportunidad de interactuar con la comunidad local y experimentar la cultura barilochense en su máxima expresión.

Uno de los elementos más icónicos del lugar es el reloj que se encuentra en la torre de la Intendencia Municipal. Este reloj, que marca la hora de la ciudad, se ha convertido en un símbolo de Bariloche y es un punto de encuentro popular para los turistas y residentes.

El Centro Cívico es un ejemplo de cómo la arquitectura puede influir en el turismo. Su diseño distintivo y atractivo ha contribuido a que Bariloche se convierta en uno de los destinos turísticos más visitados de Argentina, atrayendo a miles de visitantes cada año.

Colonia Suiza

Colonia Suiza es una pintoresca localidad situada a pocos kilómetros de Bariloche, en un entorno natural que combina montañas, lagos y bosques. Fundada a fines del siglo XIX por inmigrantes suizos, esta comunidad se ha mantenido fiel a sus raíces, preservando tradiciones, arquitectura y costumbres que reflejan la herencia cultural de sus fundadores.

El pueblo destaca por sus casas de madera, con techos a dos aguas y balcones floridos, que evocan el estilo típico de Suiza. Al recorrer sus calles, uno puede observar la mezcla de la cultura argentina y la suiza, que se manifiesta en la hospitalidad de sus habitantes, la gastronomía local y las festividades que se celebran a lo largo del año. Colonia Suiza también es conocida por ser un punto de partida ideal para explorar la naturaleza circundante, ofreciendo acceso a senderos y vistas panorámicas que hacen las delicias de los amantes del aire libre.

La gastronomía es uno de los grandes atractivos de Colonia Suiza. Los visitantes pueden degustar quesos artesanales, chocolates y productos de pastelería típicos, como el famoso "Strudel". También es común encontrar parrillas donde se ofrecen platos típicos de la cocina argentina, creando una fusión deliciosa.

Durante los fines de semana, Colonia Suiza se transforma en un centro de actividad con ferias de artesanos locales que exhiben sus creaciones. Desde cerámicas y tejidos hasta joyería hecha a mano, estas ferias son una excelente oportunidad para adquirir souvenirs únicos y apoyar a los artistas locales. Además, algunas veces también hay presentaciones de música folclórica en vivo, lo que añade un ambiente festivo y acogedor.

Existen colectivos que salen del centro de Bariloche con dirección a Colonia Suiza. El trayecto dura alrededor de 30 minutos. Pero si preferís ir en auto, tomá la Ruta Nacional 40 en dirección sur durante aproximadamente 25 minutos. La distancia es de unos 25 kilómetros.

Cascada de los Duendes

La Cascada de los Duendes es un encantador atractivo natural ubicado a unos 15 kilómetros del centro de Bariloche, en el Parque Municipal Llao Llao. Este rincón mágico, con su exuberante vegetación y el sonido relajante del agua, es el lugar ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de un entorno pintoresco.

Si vas en auto, tomá la Ruta 80 en dirección a Cerro Campanario. La cascada se encuentra a unos 15 km del centro. Podés estacionar en la entrada del sendero. También Existen colectivos que van a Cerro Campanario y desde allí se puede caminar hasta la cascada.

La cascada, que se forma por el deshielo de las montañas cercanas y el aporte de los ríos, ofrece un espectáculo visual impresionante. Con una caída de aproximadamente 20 metros, sus aguas cristalinas fluyen sobre rocas cubiertas de musgo, creando un ambiente casi de cuento de hadas. El lugar está rodeado de un bosque nativo donde predominan los lengas y ñires, creando un paisaje que cambia con las estaciones, desde el verde vibrante del verano hasta los tonos dorados y rojizos del otoño.

El sendero está bien marcado y es accesible para la mayoría de las personas. Durante el recorrido, los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas del paisaje andino y la posibilidad de observar la fauna local, como aves y ciervos. La ruta es perfecta para una excursión familiar o una escapada en solitario.

Al llegar a la cascada, muchos visitantes aprovechan para disfrutar de un picnic en sus cercanías. Hay áreas con bancos y mesas donde se puede descansar, tomar un refrigerio y disfrutar del sonido del agua cayendo. Es un espacio perfecto para relajarse y conectarse con la naturaleza.

La zona que rodea la cascada es rica en biodiversidad. Durante la caminata, los visitantes pueden encontrar diversas especies de plantas autóctonas y disfrutar de la observación de aves como el carpintero negro y el halcón peregrino. Este contacto con la naturaleza es una oportunidad única para aprender sobre el ecosistema local.

¿Sabías esto? Según la tradición local, la cascada debe su nombre a los duendes que habitan en el bosque circundante. Se dice que son criaturas traviesas que protegen la naturaleza y que a menudo juegan bromas a quienes se aventuran por el sendero. Esta leyenda añade un toque de misterio y fantasía al lugar, haciendo que la visita sea aún más especial.

Y atención a este dato: el Refugio Frey es accesible desde la Cascada de los Duendes. El sendero que lleva al refugio se desvía del camino hacia la cascada, comenzando cerca del Camping del Lago Gutiérrez y la seccional de Parques Nacionales.

Refugio Frey

El Refugio Frey se encuentra ubicado en el corazón de la Cordillera de los Andes, a aproximadamente 1.700 metros sobre el nivel del mar, y es considerado uno de los destinos más emblemáticos para los amantes del trekking en Bariloche. Este refugio de montaña, rodeado de imponentes picos y paisajes espectaculares, ofrece una vista panorámica del Cerro Catedral y del Lago Gutiérrez, creando un escenario natural que invita a la exploración.

El refugio fue nombrado en honor al famoso montañista argentino Frey Fuchs, quien fue uno de los pioneros en la escalada de las montañas de la región. Su legado sigue vivo en el refugio, donde se homenajea su espíritu aventurero y su pasión por la montaña.

Fue inaugurado en 1965 y desde entonces ha sido un punto de encuentro para montañistas y excursionistas de todas partes del mundo. Su diseño rústico y acogedor, con un ambiente cálido y amigable, lo convierte en el lugar perfecto para descansar después de una jornada de caminatas. Frey no solo es un refugio para pernoctar, sino también un espacio donde se puede disfrutar de comidas caseras y compartir experiencias con otros viajeros.

Algunas de las actividades más recomendadas son:

La caminata desde el Cerro Catedral hasta el refugio es una de las más populares, con un recorrido de aproximadamente 4 horas que ofrece vistas impresionantes del paisaje andino. El sendero está bien marcado y es apto para caminantes de diferentes niveles, lo que permite a los visitantes disfrutar de la belleza natural de la región.

El área alrededor del Refugio Frey es famosa por sus rutas de escalada en roca. Para los más aventureros, hay varias vías que varían en dificultad, lo que hace de este lugar un paraíso para los escaladores. Además, en invierno, las rutas de esquí de travesía se convierten en una opción atractiva para los amantes del esquí.

Con paisajes tan variados y hermosos, el Refugio Frey es un lugar perfecto para los entusiastas de la fotografía. Los amaneceres y atardeceres ofrecen oportunidades espectaculares para capturar la majestuosidad de la montaña. También es posible observar la fauna local, que incluye cóndores, zorros y ciervos en su hábitat natural.

Durante la temporada invernal, el Refugio Frey se transforma en un centro de actividades para esquiadores y snowboarders. Las cercanas montañas ofrecen la posibilidad de practicar esquí de travesía y snowboard, brindando a los visitantes una experiencia única en un entorno invernal impresionante.

Si querés realizar el trekking hacia el Refugio Frey, dirigite hacia el Centro de Esquí Cerro Catedral por la Ruta 82. Desde el centro de esquí, hay que dejar el auto en la base y tomar la senda de trekking hacia el refugio, que está a unos 4-5 km de distancia.

Podés tomar un colectivo que te lleve al Cerro Catedral. Desde allí, deberás iniciar la caminata.

Parque Llao Llao

El Parque Llao Llao es una de las joyas naturales más impresionantes de la región de Bariloche. Situado a unos 25 kilómetros del centro de la ciudad, este parque abarca una extensa área de bosques, montañas y lagos que forman un paisaje de indescriptible belleza. Su acceso es fácil, lo que lo convierte en un destino popular tanto para turistas como para locales.

"Llao Llao" proviene del idioma mapuche, donde "Llao" significa "lago". Esto resalta la importancia de los cuerpos de agua en la cultura y vida de los pueblos originarios que habitaron la región.

Una de las características más notables del parque es la Península Llao Llao, que se adentra en el Lago Nahuel Huapi y ofrece vistas panorámicas que son simplemente espectaculares. La combinación de aguas cristalinas, picos montañosos y bosques nativos crea un entorno que invita a la exploración y la conexión con la naturaleza. Además, el parque alberga una variada fauna y flora, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y los fotógrafos.

Senderismo y trekking

El parque cuenta con una red de senderos bien señalizados que permiten explorar sus paisajes. Algunas rutas populares incluyen el Sendero de los Miradores, que ofrece vistas impresionantes de los lagos y montañas circundantes, y el Sendero al Cerro Llao Llao, que permite llegar a la cima y disfrutar de una panorámica espectacular de toda la región.

Ciclismo de montaña

Para los más aventureros, el parque ofrece rutas ideales para el ciclismo de montaña. Los caminos son variados y desafiantes, perfectos para disfrutar de un día activo al aire libre. Alquilar una bicicleta en el parque es una opción accesible para quienes buscan explorar el lugar de una manera diferente.

Paseos en kayak y paddle surf

Las aguas tranquilas del Lago Nahuel Huapi son perfectas para actividades acuáticas. Los visitantes pueden alquilar kayaks o tablas de paddle surf y disfrutar de un día en el agua, explorando la costa y disfrutando de la belleza del entorno desde una perspectiva única.

Observación de fauna y flora

El Parque Llao Llao es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo especies como ciervos, zorros, y una variedad de aves. Llevar binoculares y disfrutar de la observación de aves es una actividad muy recomendada, especialmente en los miradores del parque, donde se pueden ver muchas especies en su hábitat natural.

El Hotel Llao Llao

Uno de los íconos de Bariloche, el Hotel Llao Llao, se encuentra dentro del parque. Este majestuoso hotel, inaugurado en 1938, ha sido un punto de encuentro de personalidades y celebridades a lo largo de los años. Su arquitectura y ubicación privilegiada hacen de este lugar un símbolo de la elegancia patagónica.

Para llegar, tomá la Ruta 40 en dirección a Llao Llao. También hay líneas de colectivos que conectan Bariloche con la zona de Llao Llao. Verificá los horarios para planificar tu visita. Hay estacionamiento disponible en el parque.

Playa Bonita

Playa Bonita es uno de los destinos más emblemáticos y concurridos de Bariloche, situada a orillas del Lago Nahuel Huapi, a solo 10 kilómetros del centro de la ciudad. Su nombre hace honor a la belleza natural que la caracteriza: una amplia franja de arena blanca y suave, rodeada de un paisaje montañoso que proporciona un telón de fondo espectacular.

Desde el centro de Bariloche, tomá la Ruta 82 hacia el oeste. ¡Hay estacionamiento gratuito!

Pero si preferís ir en transporte público, podés tomar un colectivo desde el centro de la ciudad que te lleve directamente a Playa Bonita.

La playa se encuentra en un entorno privilegiado, donde el agua cristalina del lago se combina con la majestuosidad de las montañas andinas. Es un lugar ideal para relajarse, disfrutar del sol y conectar con la naturaleza. La vegetación nativa, que incluye coihues y arrayanes, enmarca la playa y contribuye a su encanto natural.

Sin duda, es el lugar perfecto para disfrutar de diversas actividades al aire libre, tanto en verano como en invierno. 

Desde Playa Bonita, se puede acceder a varios senderos que ofrecen vistas impresionantes del lago y las montañas. Una de las rutas más populares es el sendero que conduce al Cerro Campanario, donde se puede ascender a un mirador con vistas panorámicas del entorno.

Durante los meses de verano, la playa se convierte en un popular destino. Muchas familias eligen Playa Bonita por su ambiente seguro y amigable. Y, además, es un punto de partida para una variedad de actividades acuáticas. Se pueden alquilar kayaks y paddle boards para explorar el lago desde una perspectiva diferente. También hay opciones para practicar windsurf, gracias a las condiciones favorables del viento en algunas áreas.

La playa cuenta con áreas designadas para hacer picnics, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de una comida al aire libre. 

Tiene un acceso fácil y servicios que hacen que la visita sea más cómoda. Hay estacionamiento, baños públicos y algunos locales de comida, lo que permite a los visitantes disfrutar de un día completo sin necesidad de alejarse del lugar.

Cerro López

El Cerro López es uno de los destinos más icónicos para los amantes de la naturaleza y el montañismo en Bariloche. Con una altura de aproximadamente 2,100 metros sobre el nivel del mar, este cerro se erige majestuosamente en la cordillera de los Andes, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes del Lago Nahuel Huapi, la Península Llao Llao y los picos circundantes.

El cerro fue nombrado en honor a un antiguo explorador y naturalista, el suizo Hugo López, quien hizo importantes aportes al estudio de la flora y fauna de la región en el siglo XX. Su legado aún se siente en las rutas y senderos que hoy son utilizados por excursionistas de todo el mundo.

El acceso al Cerro López es relativamente sencillo, lo que lo convierte en un destino popular tanto para principiantes como para montañistas experimentados. La ruta de ascenso se encuentra bien señalizada y está rodeada de un paisaje de bosques de coihues y ñires, que añaden un encanto especial a la experiencia. Además, su cima presenta un mirador natural, ideal para aquellos que buscan una vista inigualable de la región.

La ruta más popular para llegar a la cima es la senda que parte del Hotel Llao Llao. Este sendero, de aproximadamente 8 kilómetros, es perfecto para realizar en familia o con amigos, y está rodeado de una flora y fauna que enamoran a los excursionistas. El ascenso se hace en aproximadamente 2-3 horas, dependiendo del ritmo de cada uno.

Para los más aventureros, Cerro López también ofrece oportunidades de escalada. Existen rutas para todos los niveles, y varios guías locales pueden acompañar a quienes deseen explorar las paredes de roca del cerro. Esta actividad es ideal para quienes buscan desafiarse y experimentar la adrenalina de escalar en un entorno natural impresionante.

Al llegar a la cima, muchos visitantes optan por disfrutar de un picnic. Hay espacios amplios donde se puede sentar y relajarse, disfrutando de un almuerzo rodeado de un paisaje natural impresionante.

Durante el invierno, Cerro López se convierte en un centro de esquí y snowboard, atrayendo a amantes de los deportes de invierno. Las instalaciones ofrecen oportunidades para disfrutar de la nieve en un entorno de montaña espectacular, con paisajes de postal que se transforman completamente con la llegada del frío.

Otras recomendaciones para disfrutar de Bariloche

Además de los recorridos destacados, Bariloche ofrece una amplia variedad de actividades y lugares que no te podés perder. Aquí te dejamos algunas recomendaciones adicionales para que tu experiencia sea aún más completa:

1. Visitar el Cerro Campanario

El Cerro Campanario es conocido por tener una de las vistas más espectaculares de la Patagonia. Podés llegar en auto o en colectivo, y si preferís, hay un telesilla que te llevará hasta la cima. Desde allí, disfrutarás de panorámicas que abarcan el Lago Nahuel Huapi, las montañas y la ciudad. No olvides llevar tu cámara para capturar el momento.

2. Recorrer la Ruta de los Siete Lagos

Si tenés un día libre, no dudes en hacer una excursión a la Ruta de los Siete Lagos, que conecta Bariloche con San Martín de los Andes. En el camino, podrás disfrutar de impresionantes paisajes, lagos de aguas cristalinas y diversas oportunidades para hacer paradas y fotografías. Esta ruta es especialmente hermosa en otoño, cuando los árboles se tiñen de tonos amarillos y naranjas.

3. Probar la gastronomía local

Bariloche es famosa por su chocolate y su gastronomía. Aprovechá para visitar alguna de las chocolaterías del centro, donde podés degustar productos artesanales. También es recomendable probar la fondue de queso y los platos típicos como el cordero patagónico y las empanadas. Existen restaurantes que ofrecen menús con productos locales que no te podés perder.

Uno de los restaurantes más emblemáticos de Bariloche es La Fonda del Tío, conocido por tener "la mejor milanesa del mundo". Este bodegón es un clásico que atrae tanto a turistas como a locales, y su milanesa a la napolitana es un plato que no podés dejar de probar. Ubicado en Mitre 1130, este lugar tiene un ambiente acogedor y un servicio amable que te hará sentir como en casa.

Otro lugar imperdible es El Boliche de Alberto, famoso por sus carnes argentinas y sus deliciosas papas fritas. Este restaurante se ha convertido en una opción ideal para quienes buscan una experiencia auténtica, donde la calidad de la carne es la protagonista. Se encuentra en Villegas 347 y ofrece un ambiente cálido y familiar, perfecto para disfrutar de una buena comida después de un día explorando la ciudad.

Si lo que buscás es una experiencia gastronómica única, no podés dejar de visitar Alto El Fuego. Este restaurante se especializa en carnes asadas y cuenta con un ambiente acogedor que invita a relajarse mientras disfrutás de un buen vino. Situado en 20 de Febrero 451, Alto El Fuego es conocido por su atención al detalle y su compromiso con la calidad.

Para aquellos que desean disfrutar de una comida con vista al lago Nahuel Huapi, El Patacón es la elección perfecta. Este restaurante ofrece una variedad de platos que incluyen carnes, pastas y opciones vegetarianas, todo acompañado por una hermosa vista del lago. Ubicado en Av. Exequiel Bustillo KM 7, El Patacón es ideal para una comida tranquila mientras contemplás el paisaje.

Otra opción interesante es Familia Weiss, un restaurante con un estilo rústico que ofrece platos típicos alemanes y patagónicos, como cordero y trucha. Este lugar se encuentra en el centro de Bariloche y es ideal para quienes buscan probar sabores diferentes en un ambiente cálido y familiar.

4. Conocer las chocolaterías de Bariloche

Una de las más icónicas es Mamuschka, ubicada en Mitre 298. Este lugar es conocido por su estética única, que incluye muñecas rusas en su presentación. Su chocolate laminado con dulce de leche es un verdadero clásico que atrae a locales y turistas por igual. Mamuschka tiene horarios amplios, abriendo todos los días.

Otra opción destacada es Rapanui, situada en Mitre 202. Este lugar combina una chocolatería con una heladería y cuenta con un ambiente elegante. Se ha convertido en un emblema de la Patagonia gracias a su legado familiar y sus productos artesanales. Sus chocolates son perfectos para regalar o disfrutar en el momento, y el local abre hasta la medianoche la mayoría de los días.

No podés dejar de visitar Benroth Chocolates, que se encuentra en Beschtedt 569. Es conocido por sus sabores innovadores, como la guinda macerada bañada en chocolate. Benroth es menos turístico, lo que le da un encanto especial y auténtico. Abre de martes a sábado, pero cierra los domingos.

Si buscás algo más tradicional, Abuela Goye es una excelente opción. Situada en Mitre 442, esta chocolatería es famosa por su calidad y variedad de productos. Desde bombones hasta tortas, todo está hecho con cariño y dedicación. Abre todos los días desde las 9 AM hasta las 9 PM.

5 Hacer un recorrido por las cervecerías artesanales

Bariloche es conocida por su excelente cerveza artesanal. Hay un recorrido que podés hacer por las diversas cervecerías de la ciudad, donde podrás degustar diferentes estilos y aprender sobre el proceso de elaboración de la cerveza. Es una actividad perfecta para compartir con amigos y disfrutar de la atmósfera local.

Viajá con un paquete de viaje a Bariloche y despreocupate de todo

Si estás planeando tu escapada a Bariloche y querés disfrutar de una experiencia cómoda y completa, Travel Services te ofrece un atractivo paquete de viaje que no podés dejar pasar. Con nuestro Paquete Bariloche, tendrás todo lo necesario para disfrutar de esta hermosa ciudad sin preocupaciones.

  • Pasaje aéreo: Incluye vuelo de ida y vuelta desde Buenos Aires a Bariloche, operado por Aerolíneas Argentinas.

  • Equipaje: El paquete incluye equipaje de mano (1 pieza de hasta 8 kg) y equipaje en bodega (1 pieza de hasta 15 kg), asegurando que podés llevar todo lo que necesitás para tu aventura.

  • Traslados: Contás con traslados regulares desde el Aeropuerto a tu hotel y viceversa, facilitando tu llegada y partida sin complicaciones.

  • Alojamiento: Pasarás 3 noches en un hotel de calidad, con régimen de alojamiento según lo indicado en el paquete. Podés elegir entre diferentes opciones que se adaptan a tus necesidades.

  • Asistencia al viajero: Este paquete incluye asistencia al viajero para personas hasta 70 años, brindándote tranquilidad durante tu estadía.

Estaremos encantados de ayudarte a hacer realidad tu viaje soñado.

WhatsApp: +54-911 3108 4317
Mail: online@travelservices.com
Web: www.travelservices.com.ar
Instagram: @travelservices.ok
Facebook: @travelservices.ok





Comentarios