Pucón es uno de los destinos más completos del sur de Chile: volcán activo, termas naturales, cultura mapuche, parques nacionales, saltos de agua, gastronomía, aventura y descanso. Además, ¡es un destino para visitar todo el año!
¿Dónde está Pucón y cómo llegar desde Argentina?
Pucón está ubicado en la Región de la Araucanía, al sur de Chile, rodeado por el lago Villarrica y el imponente volcán que lleva el mismo nombre. Se encuentra a unos 780 km al sur de Santiago de Chile y a poco más de 100 km de la ciudad de Temuco, que cuenta con aeropuerto.
Para quienes viajan desde Argentina, las rutas más habituales cruzan por el paso Mamuil Malal (Junín de los Andes) o el paso Cardenal Samoré (Villa La Angostura). También existe la opción de volar a Temuco (vía Santiago) y continuar en auto o traslado hasta Pucón, que queda a unas 2h30 de viaje. Desde Santiago o Temuco también salen buses diarios a Pucón. Una alternativa económica y cómoda, con servicios semi cama y cama.
Es un destino ideal para combinar con otros puntos del sur chileno, como Villarrica, Valdivia o Puerto Varas.
Mejor época para viajar a Pucón
La temporada alta en Pucón es en verano (diciembre a febrero), cuando se puede disfrutar del lago, los ríos y las excursiones al aire libre. Sin embargo, el otoño y la primavera ofrecen paisajes increíbles con menos afluencia turística. En invierno (junio a agosto), el destino se transforma en un clásico para los que aman la nieve, las termas y el ambiente de montaña.
Cada estación tiene lo suyo: en verano, deportes acuáticos, cabalgatas y senderismo; en invierno, termas, esquí y gastronomía de montaña.
![]() |
CABALGATA en Pucón - Chile |
¿Qué hacer en Pucón?
Las excursiones y actividades más elegidas en Pucón
La oferta de actividades es enorme y se adapta a todo tipo de viajero. Naturaleza, cultura, deporte, descanso, gastronomía y conexión con comunidades locales.
Ascenso al Volcán Villarrica
Subir al volcán Villarrica (2847 m) es una de las experiencias más buscadas. Es reconocida mundialmente como una de las actividades en volcán activo más excitantes del mundo. Se realiza con guías certificados, equipamiento técnico y entrenamiento previo. El ascenso puede durar hasta 7 horas y desde la cumbre podés tener una vista panorámica espectacular de los lagos, montañas y el cráter humeante.
¿Cómo llegar al Volcán Villarrica en auto?
Se accede por la ruta Pucón – Villarrica – sector Rucapillán. Hay señalización clara, estacionamiento y servicios.
Termas en plena naturaleza
El entorno volcánico convierte a Pucón en un destino ideal para disfrutar de aguas termales. Entre las opciones más populares se encuentran las Termas Geométricas, Termas Los Pozones y Termas Quimey-Co. Cada una ofrece distintas ambientaciones, desde estructuras modernas hasta piletas rústicas en medio del bosque.
Rafting en el río Trancura
El río Trancura ofrece distintos niveles de dificultad en rafting, lo pueden hacer familias o también hay tramos más intensos para los más arriesgados.
![]() |
RAFTING Pucón - Chile - Travel Services |
Parque Nacional Huerquehue
Una excursión imperdible para quienes disfrutan del trekking. Este parque cuenta con senderos bien señalizados, lagunas de altura, miradores y bosques de araucarias milenarias. El sendero Los Lagos es uno de los más conocidos.
Canopy, cabalgatas y kayak
Otras actividades frecuentes en Pucón son el canopy (tirolesa entre árboles), cabalgatas por el bosque o las orillas del lago, y paseos en kayak. También es posible visitar comunidades mapuches y conocer más sobre su cultura.
![]() |
Cabalgata en Pucón - Chile - Travel Services |
Turismo Mapuche y Rural en Pucón
Si te gusta conocer la cultura y tradición de Pucón, podés visitar:
Witral - Casa del Telar: Proyecto de mujeres tejedoras que rescatan técnicas ancestrales del witral mapuche. Podés visitar, comprar y aprender a tejer.
Feria Kui Kui: Feria artesanal con productos mapuches y campesinos, ubicada en el acceso a Pucón. Ideal para comprar tejidos, mermeladas, hierbas medicinales y más.
Ruka Fogon Newen Zomo: Ruka (casa tradicional) abierta a visitantes, donde se comparten comidas, historias y cantos ceremoniales.
Antu Rayen: Un centro de turismo mapuche que ofrece almuerzos tradicionales, caminatas interpretativas y talleres.
Atractivos naturales en Pucón
Saltos de agua, senderos entre bosques, lagunas de agua turquesa y playas de arena volcánica. Algunos imperdibles:
- Salto el Claro: cerca del centro de Pucón, ideal para una caminata corta.
- Salto Marimán: con pasarelas y miradores sobre el río Trancura.
- Ojos del Caburgua y Laguna Azul: lagunas de agua cristalina en medio del bosque.
- Los Tres Saltos: circuito entre bosques nativos y saltos encadenados.
- Salto Coilaco, Los Mellizos, Palguín, la China, el León y Bellavista: variedad de opciones para explorar con calma.
- Saltos del Turbio: espectaculares caídas del río Turbio, de acceso sencillo.
- Playa Grande de Pucón y Sector La Poza: perfectos para descansar, andar en kayak o ver el atardecer.
![]() |
Playa Blanca - Pucón - Chile |
Parques Nacionales y Reservas
Pucón es puerta de entrada a varios parques que son ideales para trekking, avistaje de fauna y conexión con la naturaleza:
- Parque Nacional Villarrica
- Reserva Nacional Huerquehue
- Reserva El Cañi
- Parque Nacional Conguillío (a unas 3h en auto)
¿Hay senderos de trekking en Pucón?
Sí. Algunos de los más recomendados:
- Sendero Los Lagos (Huerquehue)
- Sendero Mirador El Cañi
- Sendero El Turbio
- Sendero Cráter Navidad (Parque Villarrica)
Todos con diferentes niveles de dificultad y señalización.
¿Qué se puede visitar en bicicleta?
Pucón es ideal para recorrer en bici: rutas asfaltadas, senderos de montaña y caminos rurales. Hay alquiler de bicis y tours guiados.
- Circuito Ojos del Caburgua
- Camino Internacional a Curarrehue
- Borde lago Villarrica
- Camino a termas Quimey-Co
¿Dónde alojarse en Pucón?
El destino cuenta con una amplia variedad de alojamientos: hoteles boutique y lodges frente al lago, cabañas, hostales y opciones más accesibles. También hay alternativas de alojamiento con acceso a termas o spa, ideales para quienes buscan desconectarse por completo.
La zona centro es práctica para moverse a pie y acceder a restaurantes y agencias de excursiones. Para una experiencia más natural, muchas personas optan por hospedarse en las afueras o en medio del bosque.
Gastronomía local
Pucón también es un buen destino para quienes valoran la cocina de autor o los productos regionales. Hay restaurantes con propuestas gourmet, parrillas, cafeterías artesanales y ferias con productos locales. El merkén, las truchas frescas, los quesos de la zona y los productos mapuches son parte del menú.
Itinerario sugerido: Pucón en 3 días
Nosotros y el Sitio Web Oficial de Turismo de Pucón recomiendamos:
01 / PRIMER DÍA
Mañana:
– Llegada a Pucón.
– Traslado al alojamiento.
– Ir a las termas
– Almorzar en restaurante de termas
Tarde/Noche:
– Visitar una chocolatería o cafetería.
02 / SEGUNDO DÍA
Mañana:
– Desayuno en el alojamiento
– Visitar centro de montaña Pillán. Ahí puede realizar actividades de ski, snowboard o hacer caminatas con raquetas.
– Almorzar en el volcán.
Tarde/noche:
– Cena romántica
03 / TERCER DÍA
Mañana:
– Desayuno en cafetería a elección.
– Compra de souvenirs en ferias artesanales
Tarde:
– Almuerzo campestre.
Noche:
– Check out.
Turismo responsable y sostenible
El entorno natural de Pucón es uno de sus mayores atractivos. Por eso, muchas de las actividades y servicios turísticos promueven prácticas sostenibles. Se recomienda respetar los senderos señalizados, no dejar residuos y optar por prestadores habilitados.
Moneda, precios y consejos útiles
- La moneda en Chile es el peso chileno (CLP). Se recomienda llevar algo de efectivo, aunque la mayoría de los locales turísticos aceptan tarjeta.
- Los precios en Pucón son moderados en relación a otros destinos turísticos del país, pero pueden variar según la temporada.
- Es conveniente reservar con anticipación las excursiones principales, especialmente el ascenso al volcán o el ingreso a las termas más conocidas.
- Para quienes viajan en auto, algunas termas requieren reserva previa y el camino puede incluir tramos de ripio.
¿Qué otros atractivos se pueden visitar en Pucón?
Más allá de Pucón, podés combinar tu viaje con:- Villarrica: ciudad vecina con termas y lago propio.
- Curarrehue: comunidad mapuche con gastronomía y artesanía.
- Lican Ray: balneario sobre el lago Calafquén.
- Villarrica: ciudad vecina con termas y lago propio.
- Curarrehue: comunidad mapuche con gastronomía y artesanía.
- Lican Ray: balneario sobre el lago Calafquén.
¿Por qué elegir Pucón con Travel Services?
Porque entendemos lo que buscás y te brindamos atención personalizada, itinerarios a medida, alojamientos boutique, vuelos, traslados organizados, y mucho más. Escribinos por WhatsApp para armar tu paquete de viaje completo a Pucón.